Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Este sería el ganador en la primera vuelta en Antioquia – Le tomamos el pulso a las presidenciales en alianza con Pronósticos SAS

En la alianza entre Jaramillo Luján Estrategia  y Comunicación y Pronósticos, firma habilitada por el CNE para realizar mediciones electorales estaremos entregando semanalmente a RCN Radio y Cosmovisión la intención de voto en el DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA para elegir presidente en Colombia 2022 – 2026.

Intención de voto

En intención de voto a nivel departamental, el ganador en primera vuelta sería el candidato Fico Gutiérrez con  un 42,7% de los votos, seguido por Gustavo Petro (24,5%), Sergio Fajardo (4,2%), Rodolfo Hernández (1,2%), Luis Pérez (1,0%), Enrique Gómez (0,6%), John Milton Rodríguez (0,2%) e Ingrid Betancourt con el (0,0%). Los indecisos no llegan al 10%, cifra bastante baja a 60 días de las elecciones. El voto en blanco se ubica en el 12,5% y no respondió el 4,6%. Aunque se espera que los indicadores de voto en blanco, no sabe, no responde, disminuirán en la medida que avance la campaña. Históricamente en las elecciones, el voto en blanco es inferior al 5%.

 

Afinidad de los antioqueños con los partidos políticos

Para las elecciones presidenciales los antioqueños están votando por candidatos, la maquinaria de los partidos políticos arrastra poco, y contrario a las elecciones a Congreso, prima el voto de opinión. De los encuestados, el 46,1% no tiene afinidad por ningún partido. Sin embargo, solo un partido conserva una afinidad alta, pese a haber peso en las últimas elecciones legislativas, el Centro Democrático con el 25%

Ficha técnica

Fecha de recolección de información: marzo 22 – 24/2022
Número de encuestados: 496
Margen de error: 4,4%
Nivel de confiabilidad: 95%
Cobertura geográfica: La encuesta se realizó en las nueve subregiones de Antioquia y en 37 municipios.

Espera en nuestra siguiente entrega el impacto de la designación de vicepresidencias en la intención de voto.

Vea la encuesta completa haciendo click aquí: Primera encuesta de la alianza Jaramillo Luján y Pronósticos

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:El próximo presidente de ColombiaSiguienteEntrada siguiente:Elecciones Colombia 2022

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co