Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura

En los últimos días, los medios de comunicación han estado saturados de noticias sobre la situación de la EPS Sura y su solicitud para dejar de prestar servicios como EPS en Colombia. Sin embargo, es esencial entender los criterios técnicos, jurídicos y políticos más allá de los titulares alarmistas.

La situación…

EPS Sura ha solicitado formalmente al gobierno autorización para desmontar su operación como EPS, una decisión que afecta potencialmente a más de 5 millones de afiliados. Esta solicitud no implica una salida inmediata del mercado, sino un proceso que está ahora en manos del gobierno y la Superintendencia Nacional de Salud.

La solicitud de EPS Sura también tiene implicaciones políticas significativas. La marca Sura goza de una reputación positiva y un fuerte vínculo con sus usuarios en todo el territorio, especialmente, en Antioquia.

La decisión del gobierno será observada de cerca no solo por su impacto en el sistema de salud, sino también por su repercusión política, dado el descontento que generó el anuncio entre los ciudadanos.

El papel del Gobierno

El gobierno tiene dos posibles caminos frente a esta solicitud:

  • Autorización del desmonte: si se autoriza la solicitud, se deberá implementar un plan de migración obligatoria de los usuarios a otras EPS, asegurando que nadie quede sin cobertura.
  • Intervención para evitar el desmonte: el gobierno podría intervenir para mantener a Sura operativa, buscando soluciones financieras o estructurales que permitan la continuidad del servicio sin afectar a los afiliados.

La solicitud de EPS Sura para dejar de operar como EPS es una situación compleja que va más allá de los titulares sensacionalistas. Los afiliados deben estar tranquilos, ya que el servicio continuará mientras se toma una decisión definitiva. El gobierno, por su parte, enfrenta el reto de encontrar una solución que minimice el impacto en millones de colombianos y mantenga la estabilidad del sistema de salud.

 Implicaciones para los Afiliados

  1. Atención continuada: mientras la Superintendencia toma una decisión, que podría tardar hasta 65 días hábiles, Sura continuará prestando sus servicios de manera normal. Esto significa que los usuarios pueden seguir asistiendo a sus citas médicas, cirugías, terapias y exámenes diagnósticos programados.
  2. No es necesario el traslado: las autoridades y los directivos de Sura han sido claros en que no es necesario que los usuarios busquen trasladarse a otras EPS. La atención seguirá garantizada durante el período de evaluación de la solicitud.

En últimas, la solicitud del desmonte refleja principalmente la desfinanciación que enfrenta la EPS y pone en manos del gobierno la tarea de encontrar una solución viable. La respuesta del gobierno no solo determinará el futuro de la EPS, sino que también tendrá implicaciones políticas significativas debido al cariño y la confianza que los usuarios tienen en la marca Sura.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Navegar el caos y convertirlo en Marca PoderSiguienteEntrada siguiente:Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
El rol del líder: fomentando un clima organizacional sano y una cultura efectiva
21 noviembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co