Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

‘Coca-Cola y el efecto CR7’

Tuvieron que pasar un par de minutos para que el gesto de Cristiano Ronaldo en contra de la marca Coca-Cola se hiciera viral en todas las redes, en menos de una hora ya la marca había presentado pérdidas millonarias y una caída de 1.7% en el mercado bursátil. ¿Es posible que esto suceda? Nadie se podría llegar a imaginar cómo un gesto simbólico durante una rueda de prensa de fútbol tuviera un impacto tan colosal en la industria de productos ultraprocesados y azucarados.

La polémica, que está dando la vuelta al mundo, pone de manifiesto el papel de los influencers, la inmediatez del entorno digital y el cambio de rumbo que puede presentar una marca solo en cuestión de segundos. Esta situación supone grandes retos para las marcas, ya que no solo se trata de tener visibilidad en las plataformas digitales, sino de estar preparadas para enfrentar situaciones de crisis. 

Una de las razones que explicaría la pérdida de 4 mil millones de dólares es el nivel de credibilidad e influencia que tienen figuras como Cristiano Ronaldo y el valor de su opinión a nivel mundial. Los influencers son ahora instrumentos comunicacionales que repercuten de forma directa en la reputación de las marcas, ya sea de manera positiva o negativa, como se vio en este caso.

El auge de las redes sociales y la interconectividad avanza a pasos agigantados. Pretender ir un paso hacia delante significaría un autoengaño, permanecer expectante, prever los posibles sucesos y contar con unas políticas que apunten al dinamismo que exige el escenario digital es una de las tantas opciones. 

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Freddi Franco GómezSiguienteEntrada siguiente:10 Claves para comunicar mejor en tiempos de COVID19

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co