Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Cómo hacer bien un Plan de Desarrollo

Por estos días, las administraciones locales y regionales se enfrentan al reto de construir el plan de desarrollo que orientará su actuación y definirá la agenda programática de sus gobiernos para los cuatro años que está a cargo la administración de los recursos y acciones sobre de las ciudades y departamentos, respondiendo a los programas de gobiernos que presentaron previos a su elección y que generaron confianza en el electorado.

Para alcanzar la gestión de planes de desarrollo que incidan en transformaciones positivas en el territorio y responder a las expectativas del electorado, se debe apuntar a mejorar la calidad de vida de las personas en general y atender a temas coyunturales de cada contexto, reconocer las lógicas propias y las potencialidades del municipio o el departamento, atender temas coyunturales, vincular actores de todo tipo en la etapa de formulación y ejecución de las metas concretas, además de identificar como  las acciones ejecutadas inciden en las dinámicas  nacionales y globales.

Hoy se hace necesario apuntar a asuntos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, acciones que incidan en la agende en las potencialidades y problemáticas propias, del país y globales en temas de interés como lo ambientales, social, movilidad, económico, entre otros. No replicar o extraer elementos de otros planes de desarrollo y enfrentarse al reto de generar verdaderos escenarios de cocreción y corresponsabilidad que apunten a visiones conjuntas de bienes y desarrollo territorial.

Autor: Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:¿Qué es el SEO y SEM? ¿Para qué sirven?SiguienteEntrada siguiente:Con la mirada en alto y los pies en la tierra

Noticias Relacionadas

Nuestro aporte a la forja de liderazgos públicos del siglo XXI fue reconocida en Washington, te contamos los detalles.
29 noviembre, 2021
Gobierno en tiempo real: afrontar la crisis del Covid19 y prepararse para el futuro ¡ahora!
6 abril, 2020
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co