Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

¿Cómo hacer tu Hoja de Vida?

Por: Magister Miguel Jaramillo Luján

 

¿Cuáles son las tendencias hoy para la presentación de una buena hoja de vida?

Recuerde que usted más allá de si es empleado, emprendedor, proveedor, consultor o presta servicios profesionales de cualquier índole, lo primero que debe hacer es definir cuál es su marca personal, cuál es esa experiencia que usted genera en los usuarios, a qué sabe, a qué huele, cómo debe ser distinguido usted desde su personalidad.

Por si no lo sabe, su marca existe desde que usted salió del vientre de su madre, hasta el día de hoy, lo que pasa es que de ese tiempo hacia atrás si usted no fue consiente es que no gerenció su marca, pero aún está a tiempo de poderlo hacer y ese gerenciamiento del cual hemos hablado en otros videos y seguiremos hablando, tiene que estar reflejado en un documento que se llama la hoja de vida.

Esta hoja de vida tiene 5 elementos principales y quiero ser el primero como una recomendación en general: menos es más.  Las hojas de vida profesionales hablan hoy de administración moderna y administración sintética, por eso, su hoja de vida no debe superar las dos cuartillas en un tamaño de letra Arial 14 o el tipo de letra que usted quiera, pero en un tamaño que sea adecuado a la vista es perfecta.

Segunda recomendación:  En el tema de la fotografía,  es fundamental que usted trate de reflejar en esa fotografía, sea cuerpo entero, medio cuerpo o la fotografía tradicional tamaño cedula,  esa personalidad,  esos colores, ese vestuario que lo refleja.  No va ser lo mismo la hoja de vida de un modelo, o de un cantante,  que la hoja de vida de un alto ejecutivo, de un consultor político, de un diseñador,  de un médico, por eso en ese vestuario, en esos colores,  en esa locación usted tiene que reflejar  los valores y tiene que reflejar esa experiencia de marca.

Tercero:  Trate de hablar de sus logros, ya hoy las hojas de vida de 30, 40 páginas hablando solamente de los cargos que usted ha tenido no sirven de mucho, le sirve más al empleador en esos cargos y  esa vía laboral usted qué ha logrado, usted qué ha ganado, usted qué retos ha conseguido.

Cuarta recomendación:  Siempre en la hoja de vida es suprémamente importante poder reflejar marcas que han confiado en usted, cuando ponga referencias laborales piense a quién va dirigir esa hoja de vida y qué marcas de las que usted ha trabajado le favorece, ¿por qué razón? porque habrá ciertas marcas y ciertas labores que no son muy relevante o que incluso puede llevar a confusiones a ese empleado puntual al que usted quiere convencer para el cargo al cual quiere llegar.

Y quinta recomendación:  Entienda que usted es un servidor y que por sus logros lo van a contratar, es importante las referencias personales o familiares, pero hoy las hojas de vida se defienden mas por la capacidad de entender que ese es un documento pero usted va a ser citado a una entrevista de trabajo y va ser visto también en la principal de las hojas de vida que existen que es el mundo digital, y ahí viene la pregunta: ¿Cuál es la huela digital que usted ha dejado en Facebook, en Twitter, en Living y en las demás redes, se la pasa usted agrediendo, insultando, publicando contenido desagradables o contradictorios a su personalidad o su estilo? Esto nos lleva de nuevo  a lo que empezamos a la marca personal, cuál es la marca personal que usted proyecta y la que quiere proyectar.

Yo los invito para que nos sigan en nuestro canal de Youtube y nos envíen sus comentarios, sugerencias, cuáles son los temas que quieren que tratemos en este canal.

Autor: Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:¿Cómo usar Whatsapp?SiguienteEntrada siguiente:¿Cómo hacer tarjetas de presentación?

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co