Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Aprender a comunicar en tiempos de crisis: un necesidad para las instituciones educativas en la era digital.

Estudiantes

En la era digital, en donde la inmediatez de las comunicaciones y el uso de redes sociales se han convertido en parte de la vida cotidiana de los seres humanos, y en donde, desde edades tempranas se empieza a ser parte de esta cotidianidad y se tiene acceso directo a todo tipo de información, se hace de gran importancia que las instituciones educativas de los diferentes niveles de formación, como lo son: preescolares, colegios y universidades, aprendan a manejar de forma adecuada las comunicaciones internas y externas en clave de prevenir tensiones internas y crisis reputacionales. 

La gestión adecuada de crisis en instituciones educativas es primordial, puesto que, estas no se encuentran exentas de sufrir tensiones y/o eventos o situaciones que trascienden hacia la opinión pública y desencadenan una situación de interés general. La crisis reputacional, entendida como un cambio del imaginario o percepción a partir de una situación y/o acción particular, que genera aversión, rechazo y tensiones críticas, puede dificultan el curso normal del accionar de la institución y, por consiguiente, afectan la imagen, reputación y sostenibilidad de cualquier institución educativa. 

Y en cual sea el caso, la comunicación cumple un papel central para blindar la reputación de la institución. Por lo que, es indispensable contar con una estrategia sólida de prevención y manejo de crisis desde la comunicación, en donde se realice un diagnóstico previo y una definición de públicos; como, por ejemplo, en el caso de preescolares, el eje de la comunicación podrían ser los padres de familia o tutores; En colegios, padres de familia, asociaciones, alumnos, exalumnos y nuevo ingreso; Y en universidades, un público extendido, según sea el caso particular. A través de lo cual se pueden definir líneas, canales, tono, entre otros aspectos estratégicos de las comunicaciones. 

Es por ello, que se hace necesario para las instituciones educativas de los diferentes niveles de formación como lo son: preescolares, colegios y universidades, tener un protocolo de manejo de crisis, y en la misma línea, contar con el apoyo de entidades o personas especializadas, que puedan realizar un diagnóstico, definir líneas estratégicas de acción y gestionar las tensiones o crisis reputacionales que puedan presentarse en la institución y que puedan afectarla tanto el curso y accionar interno como su reputación externa. 

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Cimientos resistentes, reputación ilesa: Construcción frente a la crisisSiguienteEntrada siguiente:¿Y la reputación de Viva Air, seguirá VIVA?

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co