Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Con esta reflexión dimos inicio al II Congreso Internacional de Liderazgo Público

Por: Dirección Académica II Congreso Internacional de Liderazgo Público

 

Queremos darles nuestra más cordial bienvenida a la segunda edición del Congreso Internacional de Liderazgo Público.

En lo personal, me siento muy honrada de darles la bienvenida a esta nueva edición, organizada por nuestra firma internacional de consultoría política Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación con nuestro partner académico en España, Next educación, presidido por Manuel campo Vidal, quién en 2019 fue para mí, un mentor.

En esta ocasión se han sumado a esta iniciativa varias instituciones, entre ellas el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, el Concejo y la Alcaldía de Medellín, Empresas públicas, Pronosticos SAS y Mandala group entre otros, con una responsabilidad como pocas:

Formar líderes que piensen en país, que sientan país y que trabajen por su territorio, en un escenario de creciente incertidumbre.

Ustedes y quienes desde su casa u oficina nos siguen a través de la plataforma de transmisión están aquí por eso, por ese compromiso de perfeccionar sus conocimientos y mejorar sus habilidades de liderazgo en sintonía con lo que los ciudadanos, alla en la calle estan demandando que es 180 grados muy distinto a lo que ocurría hace apenas unos años.

No hablamos solo de la “acción y efecto de gobernar”, sino también “al arte de gobernar, que se propone el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero y que promueve el sano equilibrio entre el Estado y los ciudadanos.

A nosotros, como a muchos de ustedes, nos mueve  el deseo de aportar a que la ciudad en la que habitamos y el continente que amamos tenga mejores condiciones, pero esa motivación requiere de formación académica, técnica y también experiencia…Por eso concebimos este Congreso, que nació en medio de una pandemia y que en su día logro impactar a más de 1.200 personas de 32 países del mundo y que hoy inicia con casi 2.500 personas inscritas y este auditorio lleno.

La temática de este congreso, como no podía ser de otra manera, nace tras dos años de observación del mundo “covidiano”. De participar en distintos procesos electorales y acompañar a gobiernos, entidades públicas y organismos de control a lo largo y ancho de Latinoamérica, dónde corroboramos la urgencia del regreso al ser, de regresar a lo humano como tabla del salvación del líder que no quiere quedar sumido en la crisis o peor aun, del lider que quiere lograr su objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus liderados.

La visión holística que caracteriza a nuestra organización nos hizo pensar en los ejes temáticos que discutiremos en estos dos días. El primer eje lo denominamos “Mujer, género y el respeto a la diversidad”: estamos convencidos y comprometidos con el derecho el derecho de las mujeres y las poblaciones diversas a participar en la vida pública y desde la consultoría, trabajamos día a día en eliminar los obstáculos para la participación igualitaria.

“Sin comunicación, no puede haber liderazgo”. Entendiendo el poder de la comunicación para construir y sociedad, reflexionamos sobre los desafíos de la comunicación en tiempos de prosumidores.

Tras dos años de más de 100 procesos electorales en todo el  mundo veremos las nuevas formas de campañas políticas, de entender al ciudadano y por ende, conectar con el votante, de la mano de consultores como Luis David Duque, Aureola del Sol y Mauricio de Vengoechea.

Y en general, hablaremos de los retos en el entorno del cambio, donde la agenda pública nos indica que la salud, el cambio climático y causas muy específicas requieren nuevas fórmulas y actitudes si lo que queremos es superar de la polarización, el populismo y la desafección política.

Queremos que quienes participan de este evento piensen como líderes responsables, que trabajen en beneficio del país, que propongan soluciones creativas y sostenibles a los problemas de gobernabilidad de nuestra sociedad. Y sobre todo, queremos que de aquí salgan líderes que reconocen al ciudadano como eje central de su ejercicio.

Esta es una oportunidad, para la sociedad a la que nos debemos y para cada uno de ustedes. Pues, un líder no es más-ni menos— que el arquitecto creador de cambios, que señala una dirección con sentido. Y que su liderazgo está siempre al servicio de la la comunidad. Un líder debe ser capaz de ver más allá de sus necesidades personales para servir también a las necesidades de la organización o comunidad de la que forma parte. Y así como el liderazgo verdadero es servicio, el SERvicio verdadero es liderazgo.

En estos dos días de congreso, queremos que abran la mirada a otra forma de ver, y que de la mano de nuestros ponentes- todos del más alto nivel- generen la visión, el compromiso y la inspiración que necesita el mundo.

En nombre de Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación, nuestro partner Next educación y todos quiénes apoyan este congreso los invitamos a aprovechar la oportunidad de reinventar la manera de liderar y vivir nuestras vidas siendo actores que inciden activamente en crear una realidad mejor.

Bienvenidos.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Regionales Colombia 2023: las fechas que no se le pueden escaparSiguienteEntrada siguiente:Petro se debate entre generar confianza y cumplirle a sus electores

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co