Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

¿Cuándo arranca la publicidad de campañas políticas para las elecciones al Congreso de la República en Colombia?

En días pasados y en primera instancia,  ya han quedado inscritas las listas a Senado y Cámara en toda Colombia para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo de 2022, es por esto que los grupos que conforman las campañas empiezan a hacerse la pregunta de cuándo se podrá hacer publicidad según los lineamientos del Consejo Nacional Electoral (CNE), las fechas para tal fin son:

  • 13 de diciembre de 2021: Inicia la propaganda electoral para el espacio público (3 meses antes de la elección).
  • 17 de diciembre de 2021: Inicia la propaganda electoral a través de los medios de comunicación social.
  • 22 de diciembre de 2021: Publicación en un lugar visible y en la página en internet, la relación de candidatos a cargos y corporaciones públicas de elección popular cuyas inscripciones fueron aceptadas.
  • 13 de enero de 2022: Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético para los partidos y movimientos políticos, organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos que hayan inscrito candidatos, y promotores del voto en blanco, de acuerdo con la asignación del Consejo Nacional Electoral (2 meses antes de la elección).
  • 11 de marzo de 2022: Finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético para los partidos y movimientos políticos, organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos que hayan inscrito candidatos y promotores del voto en blanco, de acuerdo con la asignación del Consejo Nacional Electoral (48 horas antes de la elección).

En cuanto a la publicidad en redes sociales, por primera vez, el Consejo Nacional Electoral (CNE) obtendrá información privilegiada por parte de las empresas como Facebook, Instagram y Youtube, quienes arrojarán cuáles son los montos publicitarios que debe hacer cada campaña; este reporte entrará dentro de la contabilidad  que rendirá cada una de las campañas a través del aplicativo Cuentas Claras, mecanismo oficial para el envío de informes de ingresos y gastos de las campañas políticas y de funcionamiento de las organizaciones políticas, y por medio del cual, esta instancia realiza la reposición de votos.

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Estas son las reglas para la publicidad política en ColombiaSiguienteEntrada siguiente:Innovar el liderazgo público, en los premios Innopolítica 2021.

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
23 septiembre, 2024
Estas son las reglas para la publicidad política en Colombia
15 diciembre, 2021
Innovar el liderazgo público, en los premios Innopolítica 2021.
29 noviembre, 2021
Convertir un destino religioso en Marca Poder Territorio
1 marzo, 2020
¿Qué es el SEO y SEM? ¿Para qué sirven?
21 febrero, 2020
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co