Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

El reto de saber comunicar en salud pública

La importancia de la salud en general ha tenido gran valor, pero particularmente después del año 2020, está cobró una especial relevancia debido a el impacto que se presentó con la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19 en todo el mundo.

Desde entonces los servicios sanitarios han sido prioridad para ciudadanos, autoridades, gobiernos y la población en común. Por tal razón la forma de comunicar hoy, en hospitales, clínicas, centros médicos, centros de recuperación física integral, entre otros tipos de especialidades en relación con la medicina. Este sector demanda aquella necesidad de relacionamiento entre sus públicos internos, externos y mixtos.

Los mensajes son muy claros hacia el público, ya que se direccionan a lo emotivo y cercano, con el objetivo de incluir a la mayor parte de la ciudadanía en salud preventiva, que involucra lecciones de vida representadas y difundidas en su comunicación.

En los años 50 uno de los pioneros de la salud, Héctor Abad Gómez (médico colombiano) planteó su postura acerca de la salud pública, en donde hace alusión a la importancia del cuidado de todas las comunidades humanas, además de aplicar la buena comunicación interpersonal y colectiva. Actualmente muchas instituciones de este sector replican estos métodos de comunicación interna y externa como un pilar fundamental.

Está última conectada con la búsqueda de climas organizacionales adecuados y aptos para las exigencias de las personas vinculadas, no sólo en relación a el personal sanitario, sino también en áreas administrativas, operativas y aquellos proveedores externos que están relacionados con estás organizaciones.

Desde la firma Jaramillo Luján hemos implementado una serie de programas y proyectos que propenden por el mejoramiento de las condiciones de bienestar, calidad, relacionamiento e imagen de marca, a partir de estrategias y tácticas de comunicación interna, mixta y externa dentro de este tipo de instituciones para su efectiva divulgación.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:El deporte, soft power como estrategia de gobiernoSiguienteEntrada siguiente:Latinoamérica es progresista

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co