Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

La revolución que puede llegar a su fin con el COVID-19

Por: María Prieto

La isla del Caribe vive las protestas más grandes desde el “maleconazo” en 1994. Las protestas desde La Habana, San Antonio de los Baños, Palma Soriano, Cayo del Hueso y Santiago reflejan la situación generada por la grave crisis económica, social que empeora con el COVID-19. Con unas cifras récord de contagios de covid-19 con 47 fallecidos por día y con un desabastecimiento en medicamentos y el sistema de salud deteriorado

Tras 62 años de dictadura Castro-comunista probablemente en 2021 llegue a su fin, y el pueblo pide la renuncia del presidente Miguel Díaz-Canel. Mientras los balcones de la isla se visualizan con banderas que piden atención médica, cambio en su día a día, comida y libertad. Cubanos fuera de la isla se han unido para alzar la voz, y que el mundo comprenda lo que sucede y haga algo por los ciudadanos que aún se encuentran allá

Díaz-Canel, insiste que las protestas son una estrategia de los Estados Unidos para desestabilizar la isla, cosa que va en contra de lo que alegan los manifestantes, quienes aseguran que el bloqueo no les afecta pues no son propietarios de ninguna empresa, y el mismo solo afecta a los cubanos adinerados

Además de la pandemia que ha afectado a todos los países del mundo, Cuba se queda sin subsidios de otros estados. La isla siempre se mantuvo gracias a la ayuda de otros países como lo fue la Unión Soviétiva y Venezuela, mientras ahora se encuentra sola, sin recursos y sin un “Castro” en el poder.

¿Qué papel juegan las redes sociales? Aunque el internet esta bajo control del régimen, las personas se han animado y conectado para salir a las calles. Es gracias a las redes sociales que el mundo conoce lo que sucede en el país. Videos en vivo y publicaciones que, a pesar del bloqueo, han salido a la luz pública.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Los detalles del segundo trimestre del año en ColombiaSiguienteEntrada siguiente:Miguel Jaramillo Luján

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co