Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Latinoamérica es progresista

Con la victoria de Lula da Silva en Brasil, hoy los seis países líderes en términos estratégicos de Latinoamérica están bajo la dirección de gobiernos de izquierda.

Argentina, Chile, Colombia, Perú, México y ahora Brasil, tiene un origen y un futuro que sobrepasa a cada uno de estos países. Aparecen desafíos que merecen una análisis especial por los programas de transformación que cada uno de ellos ha puesto o pondrá en marcha y tendrán impactos no solo al interior del país sino en el mundo.

El origen

2019 fue el año que allanó el camino por las movilizaciones ciudadanas que vivieron algunos países de América Latina. Movimientos de protesta masivos que mostraron las razones de fondo para hacer visible el malestar de unas sociedades cada vez más desiguales y desestructuradas.

El apoyo electoral a partidos de izquierda ha sido una consecuencia natural de esas convulsiones, pero lleva en su interior la exigencia de cambios profundos. Por eso se ha dado el protagonismo a la izquierda, con la esperanza de que esta no produzca una frustración.

Los desafíos

Es una ocasión única para que las fuerzas de izquierda latinoamericanas puedan ser percibidas como un único sujeto político más moderado que lo que plantearon como Revolución Bolivariana. Sin embargo, nuestro continente no es homogéneo. Cada país tiene unas condiciones diferentes para tomar medidas políticas. Pero el principal desafío es la protección de la institucionalidad. Nuestros países aún no han conseguido un nivel suficiente de estabilidad y de solidez institucional para llevar a a cabo sus políticas transformadores sin que peligre la democracia. Sin embargo, no podrán dejar de lado la integración política y económica; la institucionalidad; el crecimiento sostenible; los sistemas tributarios progresivos; lucha contra la desigualdad el hambre y la seguridad serán temas en los que se debe poner el foco.

 

Si quieres descargar este informe y compartirlo con tus amigos, dale DALE CLICK AQUÍ

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:El reto de saber comunicar en salud públicaSiguienteEntrada siguiente:Seis reconocimientos internacionales a nuestro trabajo en el último año – #SabemosGanar

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co