Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder

Vivimos en un mundo donde la incertidumbre y la volatilidad son la norma, no la excepción. Para las organizaciones, esto no solo significa adaptarse constantemente, sino también encontrar formas de mantenerse relevantes y ganar influencia en medio del caos. No es tarea fácil, sobre todo cuando la sociedad nos exige más que nunca. Ya no basta con hacer bien nuestro trabajo, ahora se espera que las empresas tomen posiciones, que actúen con responsabilidad y que se involucren en las cuestiones que realmente importan.

Además, estamos inundados de información. A diario recibimos miles de mensajes, pero apenas recordamos una pequeña parte. Frente este panorama, ¿cómo puede una organización destacar? Creemos que la clave está en enfocarse en lo que realmente importa para nuestros grupos de interés. Esto significa estar atentos a sus inquietudes, construir relaciones genuinas y formar alianzas significativas. Pero, sobre todo, significa tener el valor de trazar una estrategia de posicionamiento que no solo nos haga visibles, sino que también nos conecte de manera profunda con quienes nos rodean.

El enfoque Jaramillo Luján:

1. Encontrar stakeholders de relevancia: utilizamos el Big Data, que nos permite explorar nuevas oportunidades y establecer relaciones con públicos estratégicos para construir una influencia más sólida y variada. Al unirnos con otros, multiplicamos nuestro impacto y logramos que nuestro mensaje llegue más lejos.
2. Una comunicación efectiva es escuchar activamente y dialogar. Las personas no solo reciben un mensaje, sino lo amplifican, lo comentan y lo viven. Por eso, para que nuestro mensaje sea relevante e influyente, debemos estar siempre abiertos al intercambio y a la retroalimentación.
3. Asumir riesgos para enfrentar las soluciones y diferenciarnos. Una estrategia de posicionamiento audaz no solo nos distingue de la competencia, sino que también refuerza nuestra legitimidad y autoridad en el sector.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca PoderSiguienteEntrada siguiente:Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Estas son las reglas para la publicidad política en Colombia
15 diciembre, 2021
¿Cuándo arranca la publicidad de campañas políticas para las elecciones al Congreso de la República en Colombia?
14 diciembre, 2021
Innovar el liderazgo público, en los premios Innopolítica 2021.
29 noviembre, 2021
Convertir un destino religioso en Marca Poder Territorio
1 marzo, 2020
¿Qué es el SEO y SEM? ¿Para qué sirven?
21 febrero, 2020
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co