Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

«No podemos tenerle miedo a que los funcionarios públicos hagan política»: Felipe Mendoza, Presidente ACOPOL

Felipe Mendoza Corredor, presidente de la Asociación Colombiana de Consultores Políticos, ACOPOL, manifestó que «no podemos tenerle miedo a que los funcionarios públicos hagan política».

Esta premisa la trae a colación, debido a la suspensión por parte de la Procuraduría General de la Nación de los Alcaldes de Medellín e Ibagué, por supuesta participación en política.

«En este momento no podemos negar que al acceder a lo público, ya sea a través de política partidista planteando una visión de país, una visión de territorio, ya no puedes ejercer públicamente esa perspectiva; creas un desequilibrio entre lo público y lo político que muchas veces lo que genera es una horda de clandestinidad a la hora de la participación de lo público en la política» expresa Mendoza Corredor.

A reglón seguido, el presidente de la Asociación fue claro en decir que «Esto genera una doble moral que afecta frontalmente al sistema político colombiano. Hoy nosotros vemos como la polarización esta llegando a niveles incontenibles de radicalidad que son muy peligrosos para la estabilidad política y social de nuestro país. Por eso, es muy importante abrir el debate y no tenerle miedo a que los funcionarios públicos hagan política como lo hacen en muchos países y en donde la reglamentación esta mucho más afinada frente al tema de uso de los recursos públicos.»

Finalmente, hace un llamado al gremio para que consulten el Código de Ética para la Consultoría Política Colombiana, el cual ya se encuentra disponible en la Página Web de Acopol «Se busca que este código de ética respalde y marque la pauta para que los integrantes se conduzcan con respeto, y honestidad» añadió.

 

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Las elecciones presidenciales desde el ecosistema digitalSiguienteEntrada siguiente:10 claves para la comunicación efectiva en centros comerciales

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co