Saltar al contenido
Jaramillo Lujan
Marketing y Comunicación Estratégica
Jaramillo LujanJaramillo Lujan
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos
FacebookInstagram
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Jaramillo Lujan
    • Casos de éxitos
    • Reconocimientos
    • Galería
  • Servicios
    • Campañas Políticas
    • Estrategia de Gobierno
    • Plan de Candidatos
    • Empresa
    • Marca Poder
  • Nuestro Equipo
  • Blog
  • Contáctenos

Regionales Colombia 2023: las fechas que no se le pueden escapar

La Registraduría publicó las fechas para los comicios de gobernadores, alcaldes, diputados y concejales del 29 de octubre del año entrante en Colombia.

El próximo 29 de octubre de 2022 se inicia el registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos y de promotores del voto en blanco y comienza la recolección de apoyos, así como también arranca la inscripción de ciudadanos para votar o para cambiar de lugar de domicilio o residencia; una oportunidad para que quienes aspiren por firmas hagan una campaña anticipada y quienes aspiran por partidos, empiecen a aceitar maquinaria, acuerdos y escenarios posibles.

Lo que hemos denominado como precampaña, irá hasta el 29 de junio de 2023, cuando además se vencerse el plazo para la recolección de firmas, inicia la inscripción de candidatos y listas de candidatos, que vence el 29 de julio, día en que se debe publicar el censo electoral.

A partir del 2 de agosto entramos en la “campaña oficial”, período al que si usted no puede llegar sin un trabajo en tierra, aire y digital importante, en otras palabras: la campaña se debe empezarse GANANDO.

Es importante que dentro de su comunicación integre la pedagogía electoral y se prepare para los temas de carácter más administrativo. Por ejemplo, el 29 de agosto se cierra la inscripción de ciudadanos para votar, el 14 de octubre se publican las listas de los jurados de votación y el 27 de octubre se publica el listado de testigos.

Finalmente, el mismo Día D, el 29 de octubre inician los escrutinios distritales, municipales y auxiliares y el 31 de octubre arrancan los escrutinios generales definitivos.

Autor: Equipo Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Seis reconocimientos internacionales a nuestro trabajo en el último año – #SabemosGanarSiguienteEntrada siguiente:Con esta reflexión dimos inicio al II Congreso Internacional de Liderazgo Público

Noticias Relacionadas

¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
2 enero, 2025
Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
1 noviembre, 2024
Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
17 octubre, 2024
Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
31 mayo, 2024
Consejos para salir triunfante de conversaciones complejas
21 febrero, 2024
Lecciones para el éxito en Estrategia y Comunicación
28 diciembre, 2023
Entradas recientes
  • ¿Cuál es el alcalde del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que sobresale en el ecosistema digital?
  • Claves de oro para elevar la reputación de los Centros Comerciales en LATAM
  • Informe Merco 2024: Estímulo a organizaciones con Marca Poder
  • Navegar el caos y convertirlo en Marca Poder
  • Manejo de la crisis: el caso de la EPS Sura
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    
Jaramillo Lujan
© Jaramillo Luján. Estrategia y Comunicación S.A.S. Diseño web. GlobalWebs.co